*TRUMP SUSPENDERÁ AYUDAS ECONÓMICAS A COLOMBIA TRAS ACUSACIONES DEL PRESIDENTE PETRO SOBRE VIOLACIÓN DE SOBERANÍA Y MUERTE DE PESCADORES*

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la suspensión inmediata de los “pagos y subsidios” destinados a Colombia, luego de que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusara a Washington de violar la soberanía nacional y de estar detrás de la presunta muerte de un pescador durante una operación militar estadounidense en el Caribe.

El incidente, ocurrido el pasado 16 de septiembre, habría dejado como víctima a un ciudadano identificado como Alejandro Carranza, según un reporte del medio RTVC. Petro aseguró que la lancha atacada era de bandera colombiana, se encontraba con el motor apagado y presentaba señales de avería. “Era un pescador de toda la vida, que no ha regresado a su casa. Exigimos a la Fiscalía General de la Nación actuar de inmediato”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

En otra publicación, Petro endureció su postura al afirmar que “funcionarios del gobierno de los Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”, solicitando explicaciones formales a la administración estadounidense.

Horas más tarde, Trump respondió con una contundente advertencia. “Suspendemos todos los pagos y subsidios a Colombia hasta nuevo aviso”, anunció el presidente en su red social Truth Social, donde también defendió las operaciones militares de su país como “un golpe decisivo al narcotráfico”.

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha sostenido que sus recientes acciones en el Caribe forman parte de una ofensiva contra redes de narcotráfico, aunque no ha presentado pruebas que vinculen a las 27 víctimas fatales de los ataques con actividades criminales.

Este nuevo choque diplomático profundiza la tensión entre Bogotá y Washington, una relación que se ha deteriorado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero. En septiembre, su gobierno ya había retirado a Colombia la certificación de cooperación antidrogas, medida que abrió la puerta a suspender millones de dólares en ayuda militar que el país ha recibido durante las últimas tres décadas.

Por otra parte, este mismo sábado Estados Unidos repatrió a un colombiano y un ecuatoriano, sobrevivientes de otro ataque contra una embarcación en aguas del Caribe. Trump afirmó que ambos tripulaban “un narcosubmarino cargado con fentanilo y otras drogas”, y los calificó como “terroristas” que serían entregados a sus respectivos gobiernos “para su detención y procesamiento”.

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, confirmó que el connacional repatriado fue identificado como Jeison Obando Pérez, de 34 años, quien actualmente recibe atención médica en el país. “Una vez se recupere, será judicializado por tráfico de drogas”, indicó el funcionario.

La crisis diplomática entre ambos gobiernos continúa escalando, mientras la Casa de Nariño exige una investigación internacional que aclare si, como sostiene Petro, Estados Unidos incurrió en una violación directa de la soberanía colombiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *