El Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó la lista de organizaciones políticas que harán parte de las consultas internas e interpartidistas programadas para el próximo 26 de octubre, con el objetivo de elegir a sus aspirantes a la Presidencia de la República. En total, serán 17 agrupaciones las que se someterán a este mecanismo democrático, distribuidas en 13 partidos y 4 movimientos significativos de ciudadanos.
Según lo reportó El Tiempo, esta jornada electoral será clave para consolidar alianzas y medir fuerzas dentro de coaliciones como el Pacto Histórico, el Centro Esperanza y sectores de la derecha que buscan reagruparse tras los resultados de los comicios pasados. Por su parte, Semana señala que partidos tradicionales como el Liberal, Conservador y La U ya han mostrado interés en participar, mientras que nuevas fuerzas como el movimiento liderado por Rodolfo Hernández también han solicitado aval.

Estas consultas, que se realizarán de forma simultánea en todo el país, permitirán a las bases militantes y simpatizantes escoger entre varios precandidatos presidenciales, definiendo quiénes llegarán oficialmente a la contienda electoral de 2026. El CNE recordó que estas consultas pueden hacerse de manera individual por partido o en coalición, y que contarán con acompañamiento de la Registraduría Nacional y veeduría ciudadana.
Con este anuncio, se da inicio a una nueva fase de la campaña presidencial, en la que la participación ciudadana y la transparencia del proceso serán determinantes para fortalecer la democracia colombiana.